este año he tenido una bonita experiencia en el taller de escritura creativa de la biblioteca Cristobal Cuevas , entré por curiosidad y ha sido muy positivo he despertado al mundo de las palabras escritas.
http://micromacrame.blogspot.com.es/
-
Basic Bracelet TutorialHace 12 años
miércoles, 11 de mayo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
La niña que no pudo volar
Siempre había destacado en el mundo de la danza, su pasión; pero como tantos sueños rotos, se quedó en el aire convertirse en paloma y volar hacia lo más alto.
Alguien confió en ella y luchó porque aquella niña cumpliera su deseo, pero nunca se le abrieron las puertas para conseguir su sueño.
Dicen que si luchas y te esfuerzas consigues tus propósitos en la vida, pero nadie te dice que los hilos que mueven el mundo, pueden enredarse hasta el punto de quedar atrapada como en una tela de araña.
Te enseñan a no defraudar a los que más quieres, y caes en la trampa; en realidad no te quieren, no confían en ti, solo el miedo y la inseguridad se convierten en tus eternos amantes.
Cuando la vida te enseña que los que están a tu lado, no siempre lo están por amor, es demasiado tarde, han pasado los años y te has convertido en lo que jamás hubieras querido ser.
Te miras al espejo y no te reconoces, o ¿no te conoces? ¿Qué quedó de aquella niña que soñaba con tener alas para volar? Te has pasado la vida con una desconocida y será la que te acompañe hasta el final.
Continuamente te recuerdan lo que has conseguido a cambio de perder tu ilusión, pero no hay consuelo, solo queda luchar con lo que tienes y poder algún día reconocerte en el espejo.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Falsa-Libertad
Ramón llegó a casa después de un duro día de trabajo, y encontró a María discutiendo acaloradamente con la hija de ambos.
¿Qué pasa? -preguntó Ramón sin ganas de hallar respuesta.
María respondió sin vacilar: - Que tu hija se empeña en ser gótica, quiere ir vestida de negro, con botas tipo militar, piercing y tatuajes.
-A ver explícame eso de gótica, ¿es que no quiere ser española?
-No, Ramón, gótica no es una nacionalidad, es una forma de vivir, de pensar, vamos que no quiere ser como nosotros.
-Y ¿qué forma de vivir es esa? ¿Solo por unas botas, y un color negro ya no piensa como nosotros?¿ Y eso del piercing y los tatuajes?¿ Qué tienen que ver los adornos con el pensamiento?¡Vamos mujer!, los tiempos cambian, en nuestra época eran las melenas, los pantalones de campana, eran los hippies ¿recuerdas? Con aquel slogan, haz el amor y no la guerra. Y nosotros seguimos con nuestros valores y nuestra educación; es una moda pasajera, como todas, bueno en la nuestra había más color eso sí.
-No, Ramón, esto es más profundo, en nuestra época nos dejábamos influenciar por la moda, pero siempre estaban los padres alerta, cualquier paso en falso era detectado. Ahora todo ha cambiado, no hemos sabido frenar a tiempo los abusos y se nos ha colado la libertad por la puerta falsa.
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
Carta a Pilar

miércoles, 23 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
homenaje a Stieg Larsson

domingo, 30 de enero de 2011
Miedo a lo desconocido
Todos lo describen como un hombre alto, desgarbado de cabello largo muy enredado, manos grandes agrietadas y las uñas negras, ojos hundidos y la mirada perdida.
Tenía miedo de encontrarlo en cualquier esquina, oía sus pasos cerca de mí procuraba caminar a paso ligero para que no me diera alcance .Todas las niñas del colegio tenían miedo.
Es difícil explicar cómo se puede sentir miedo de alguien que no había visto nunca; pero lo sentía.
Siempre iba acompañada, pero si alguna vez bajaba sola a comprar golosinas al quiosco, miraba bien a cada lado de la calle para asegurarme que no estaba ese hombre. Paso el tiempo y supe sin tener que preguntar a nadie, que nos habían engañado, este hombre no hizo daño a nadie.
Nunca entendí por qué desde pequeños nos inculcan miedo hacia unas personas dándonos su descripción, estado mental incluso el nombre sin haberle preguntado nunca como se llama, pero eso da igual siempre será “el hombre del saco”.
Generalmente son mendigos, marginados de la sociedad y con las facultades mentales perdidas cuyo único pensamiento es conseguir algún mendrugo de pan que llevarse a la boca, están demasiado ocupados en sobrevivir como para hacer daño a nadie.
Sin embargo hay otros “hombres de saco” y “brujas” con los que convivimos y nadie nos enseña a conectar la alarma; maltratadores, manipuladores, estafadores, que cuando tenemos noticias de ellos es porque nos han causado un dolor profundo y un daño irreparable.
Ahora que he conocido la maldad, quiero rendir homenaje a los inocentes “hombres del saco”.
Fiesta Nacional
Un debate encendido en televisión hizo que sus ojos se abrieran espantados y se fue a buscar a Manuel.
-Manuel ¿ has oído lo que han dicho en la tele?
Manuel, que estaba pegando una cabezadita en el sillón orejera, se despierta asustado y le dice:
_Margarita, te he dicho mil veces que no hagas caso de lo que dice la tele; todo es mentira.
-Manuel están hablando de nosotros.¿ Tú no me dijiste que eras toro de lidia y que por ese motivo teníamos esta casa con todas las comodidades y mucho pasto alrededor?.
-Si , eso fue lo que te dije, y es verdad. Aquí estamos estupendamente, tenemos para comer y nos dan todo lo que necesitamos, incluso viene a visitarnos el veterinario.
-Pues que sepas que todo esto es a cambio de una muerte indigna. ¿ Te acuerdas cuando vimos en la tele lo que le hicieron a Paquito, que lo maltrataron con varas, banderillas y lo mataron con la espada? No fue casualidad: esto es lo que llaman Fiesta Nacional. Nos han engañado, haciéndonos creer que, por ser diferentes a los demás, íbamos a tener una serie de ventajas, y lo cierto es que solo pensaban en ganar dinero a costa de nuestro sufrimiento.
-¿Qué te parece si abandonamos todo, antes que sea demasiado tarde?
-Tienes razón Margarita. No hace falta que cojas nada, con lo que hay en la naturaleza tenemos suficiente.